Las nuevas tecnologías de información y comunicación y la nueva economía


  Este tema ha dado mucho de qué hablar a partir de la última década, esto a causa del uso intensivo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, distinguiendo de esta forma los rasgos principales que distinguen la economía mundial. Tomando este punto como referencia ha enfatizado una plena formación y transformación continua, convirtiendo en la fuente principal la información, el conocimiento y la comunicación como nuevos ingresos económicos.

  Desde luego el conocimiento acerca de las nuevas economías parten las actividades basadas en el manejo y dominio de la información y conocimientos que tienen como soporte esencial las TIC, como centro dinámico y motor de la economía en general. También es posible relacionarla con la transformación de las actividades económicas que se producen por el uso  de las facilidades y menores costos, ya que las tecnologías digitales permiten el almacenamiento, tratamiento, transmisión y acceso de la información.
Frente al auge de las TIC y la nueva economía, las empresas han realizado sin prisa pero sin pausa, amoldándose a las nuevas formas de manejar la información. En otras palabras se transforma haciendo uso intensivo de las TIC para competir en los tiempos actuales.
 Es puntual nombrar la “globalización” interconectada dentro de los términos o temas tecnológicos, efectivamente tomando desde la perspectiva de desarrollo de la internet que no hubiese sido posible sin la adopción de medidas que conciernan a la denominada “nueva economía”; desde este punto parte las innovaciones y motivaciones de las personas a dar nuevas soluciones dado es el caso del software libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario